Han transcurrido miles de años de arte, miles de años, "lo voy a repetir otra tercera vez, porque hay algunos que esto no lo acaban de entender": miles de años. No aparecían mujeres artistas en los libros de mis años universitarios y hoy apenas aparecen mujeres en los libros que educan a nuestros hijos. Durante el mes de marzo he publicado diariamente en mi perfil de facebook una entrada sobre una mujer, generalmente una pintora, pero también realizadoras o escultoras entre otras. Las publicaciones son breves biografías, algunas obras y reflexiones cuyas protagonistas son las mujeres. Todas artistas, casi todas olvidadas, borradas, ninguneadas o eliminadas de su lugar en la historia del arte. Por mi parte era necesario un pequeño esfuerzo de edición y publicación, porque no tuve el placer de conocerlas en las publicaciones de mi época universitaria. Repasando hoy aquellos manuales, guías, ensayos y enciclopedias, vuelvo a comprobar que ninguna mujer...
Hola. He comenzando el curso "Seguridad TIC y menores de edad para educadores". Se trata de un MOOC que nos plantea, como una de sus primeras actividades, la creación de un blog. Como es el caso, utilizaré uno ya creado http://laonubasocial.blogspot.com.es/ donde pueda ir incluyendo y compartiendo las tareas del curso y así pueda mostrar todas las evidencias de mi aprendizaje. PREGUNTA ¿Consideras que estamos preparados para “educar” y acompañar a nuestros menores en el uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) e Internet? RESPUESTA Es evidente que no. Ni siquiera los educadores hemos sido preparados ante la revolución tecnológica que ha tenido lugar en el mundo educativo. Una revolución que ha cambiado para siempre nuestros hábitos sociales, nuestras relaciones personales. Una revolución cuyas consecuencias, tanto en los procesos de aprendizaje formales e informales, apenas han comenzado a conocerse. Atisbamos nuevos horizontes, cam...
Comentarios
Publicar un comentario